Mucha gente debate en contra del
arte, ya que para ellos, el art no contiene ningún valor relevante. Aunque su
argumento puede ser cierto, la totalidad del arte durante la historia es
indiscutible. El arte es un espejo de lo que sucede en la sociedad en ese
momento. Se podría describir como un libro de ese tiempo en la historia, que
aunque algunos no tengan las habilidades para descifrarla, siempre deja un
mensaje. Muchas veces el mensaje y la idea del arte están ocultas y uno tiene
que desarrollar habilidades analíticas para poder disfrutar de ella. A
continuación explicare como el arte fue evolucionando en trastorno al resto del
mundo y como la ideología de la época sigue grabada en ella. Adicionalmente analizar
la importancia ideológica y cultural que sostiene el arte ante la sociedad.
Nuestra
historia empieza en la Grecia antigua, donde un día estaba un escultor
capturando la imagen de Afrodita. Afrodita era la diosa de la belleza, y por
esa razón ella era hermosa y no tenía comparación. El artista trata de capturar
tal perfección, para poder mostrar la escultura en un templo, y que pueda ser
alabada. La importancia de los dioses en esa época era indiscutible. El hombre
en esa época tenía una religión politeísta, es decir que la población creía en
muchos dioses. La mayoría del arte en esa época eran imágenes, esculturas y
templos dedicados a sus deidades. El hombre buscaba favor divino al dedicar su
arte a los dioses. Esta época, la cual llegó hasta el Imperio Romano, es conocida
como el periodo del arte Clásica.
Justo
después de este periodo, llegó una época monoteísta que es conocida como La Edad Media. Esto es conocido como un
tiempo muy oscuro para una grande parte de Europa debido a que empezó poco
después de la caída del Imperio Romano. Esta cautivo una gran pérdida de
conocimiento y un bajón en el índice de alfabetismo. Muy poca gente podía leer
y por eso mucha gente agarró fe en Dios. Si estabas enfermo, Dios te curaba. Si
tenías hambre, orabas para que Dios te alimentará. Mucha parte de sobrevivir
era la fe en Dios, y como la poca gente que era literaria era el clero, muchos
dictaban la palabra de Dios. El efecto que tubo esto en el arte fui muy
parecido al del periodo Clásico en un sentido. La gente alababa a Dios a través
del arte, pero mucho que fue hecho era con un tono más oscuro. El arte de
estilo gótico, estatuas sin muchos detalles y una numerosa cantidad de
catedrales fueron construidos en esta época. Un ejemplo estelar en la catedral
de Notre Dame.
La última
época que veremos es el Renacimiento. Después
de un auge económico, cultural y educacional en las sociedades Europeas, se conoció
como el comienzo de unas de las épocas mas importantes para la historia de arte
mundial. De las 10 pinturas más conocidas de todos los tiempos, podemos decir
que 7 están hechas en esta época. El clero, especialmente las personas
encargadas del Vaticano, comenzaron un patrocinio del arte. Las ciudades de
Florencia y Venecia florecieron bajo el patrocinio de la familia Medici. Un
cambio radical en la cultura fue la pérdida de fe hacia la iglesia ya que la población
se dio cuenta de la corrupción. Esto causó que el arte de la época no fuera
basado en Dioses, sino en la perfección en el mundo. Sea la humana, o en la
naturaleza, muchas obras son de batallas, de gente de realeza, o de gente en
general.
En conclusión
uno puede ver que el arte toma forma dependiendo lo que uno esté viviendo. La
forma en la cual el arte es representado es simplemente la perspectiva de una
persona en esa época.